Mostrando entradas con la etiqueta Lengua castellana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua castellana. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de octubre de 2013

LA NOSTRA LLENGUA

FRASES FETES

1. Ser un fantasma:Presumir d'una cosa que no es veritat.

2. U per l'altre i la casa sense agranar: La feina sense fer perque ningú la fa

3. Com peix a l'aigua: Estar a gust.

4. Pedre el cap: Tornar-se boig.

5.Tirar-sh'o a l'esquena: Passar de tot.

6. M'entra per un oït i me n'ix per l'altre: No escoltar. 

7. Unflar l'orella: Malaconsellat.

lunes, 22 de abril de 2013

Día de convivencia en las III Coleolimpiadas de colegios diocesanos

COLEOLIMPIADAS 2013


       El pasado viernes 19 de abril fuimos las dos clases de sexto de primaria de nuestro "cole" a competir con otros colegios a las pistas del cauce del río Turia, para hacer una cuantas pruebas de velocidad, de peso y de salto. 




      Llegamos allí en autobús, hicimos un desfile por centros con la pancarta delante y nos  agruparon en las gradas donde almorzamos. Posteriormente empezamos el cross de 1 kilómetro que se nos pasó muy rápido y no resultó, en absoluto, pesado. 



      Después nos dijeron que nos fuéramos con los profesores ya que iban a empezar el resto de pruebas. La primera era de velocidad (100 metros). Nos asignaron las calles 4 y 8. Conseguimos quedar en unos buenos puestos.
    Luego pasamos a salto de longitud y muchos se fueron con la rabadilla un poco fastidiada; pero saltamos algunos casi 3 metros. Teníamos un "estilazo" de miedo.


      A continuación fuimos a la prueba de peso, que era lanzar una pelota de 2 kilos y tirarla lo más lejos posible. Lo hicimos bastante bien; algunos pasaron los 3 metros y otros  más. 
       La última prueba fue la carrera de relevos. Luego llegó la hora de comer y con el hambre que teníamos ¡devoramos! más que comimos. Los que terminasen de comer podían ir a dar una vuelta respetando las instalaciones. Allí estuvimos hablando y conociendo a niños de otros colegios. Y nos lo pasamos genial, conociendo a gente nueva y haciendo nuevos amigos. Después fuimos a bailar con una animadora diversas canciones, entre ellas la popular "Gangnam Style".




     Para finalizar la jornada vimos la entrega de premios. No ganamos nada pero no importa, porque nos lo pasamos muy bien. Nos regalaron un libro a cada uno sobre el crecimiento y la buena alimentación. Sobre las 15:30 volvimos a Benetússer.
       El día fue genial al igual que nuestro lema "Lo importante no es ganar sino participar" y sobre todo convivir una vez más fuera del centro con nuestros iguales.

Los chicos de 6º B


jueves, 4 de abril de 2013

FOMENTO DE LA LECTURA

Me gustaría que recordarais que:

"EL LIBRO DEBE SER VUESTRO MEJOR AMIGO"

Leyendo no solo se aprende, sino que se vive, se disfruta, se ríe, se llora y se descubre que nuestra imaginación puede llegar a límites insospechados.

Por eso os recomiendo que si tenéis tiempo ahora que estáis de vacaciones, os leáis los cuentos que presentamos al concurso de CONSUM.
Todos ellos tienen su punto y son muy entretenidos. Espero que os gusten.
Cuento 1
https://docs.google.com/file/d/0B-JQxqII88z_ZGY3N3dvOFpFYkE/edit?usp=sharing

Cuento 2
https://docs.google.com/file/d/0B-JQxqII88z_LXluSTNMbGd1Y3c/edit?usp=sharing
Cuento 3
https://docs.google.com/file/d/0B-JQxqII88z_RF9rMDNocDhJX2s/edit?usp=sharing
Cuento 4
https://docs.google.com/file/d/0B-JQxqII88z_S2tlU1RIeXEtVEE/edit?usp=sharing

Nuestra falla 2013

LA MILLOR FALLA

       He decidit escriure este xicotet record en valencià perquè el tema ho requereix.
     Encara que han passat uns dies ja, crec que una vegada més hem de sentir-nos "super orgullosos" per el treball que durant dos setmanes ferem intensament tots els alumnes/as de la nostra classe i de la resta del tercer cicle per a crear la nostra part de la falla.
     El tema no era fàcil, doncs decidirem fer cinc personateges que hagueren destacat per les seues aportacions al món de les matemàtiques: Pitàgoras, Newton, Steve Jobs, Emma Castellnuovo i Grace Murray Hopper.
    Hem aprés tots alhora en la recerca de la informació i en l'elaboració del ninots i altres objectes que els acompanyaven.
   Ha sigut una tasca complicada en la que una vegada més s'ha vist la implicació, col·laboració i unió de tots nosaltres. 

MOLTES GRÀCIES.

Com voreu, així quedà:

I després la cremà:


Esta feina tingué la seua recompensa:


jueves, 7 de marzo de 2013

FALLAS 2013

¡XICS, XIQUES, VALENCIANS,
JA ESTEM EN FALLES!

Por favor pulsa colorea

lunes, 17 de diciembre de 2012

Taller en la Biblioteca municipal de Benetússer

El pasado día 20 de noviembre los alumnos de 6ºB fuimos a las 10 de la mañana a la biblioteca municipal de Benetússer. Nos recordaron como buscar libros allí y como funcionaban los préstamos con el carnet. Más tarde nos enseñaron a entrar a la red de bibliotecas de la Comunidad Valenciana para buscar desde un ordenador los libros que nos interesan.
Podemos realizar la búsqueda de autores, temas, editorial y por titulo del libro.También veíamos si el libro estaba prestado o no y dónde se encontraba.
Luego hicimos un ejercicio en el que buscábamos en el ordenador unos libros y después los teníamos que sacar de las estanterías dónde estuvieran.
Fue una experiencia muy positiva a la vez que divertida.
                                                                                                                               PAULA



miércoles, 28 de noviembre de 2012

RECOPILATORIO DE ADIVINANZAS DE LOS ALUMNOS/AS DE LA CLASE

1. Piensa poco y salta mucho
   ¿Dime su nombre o no te escucho?       (RAFA)

2. Entre dos piedras blancas hay una flor amarilla
    que se le puede presentar al mismo rey de Sevilla                           (PAULA)

3. Nicanor tenia un barco
    y con el surcaba el río
    ¿Era este un barco pequeño
    o este era un gran navío?
    Lee despacio Encarnación
    y hallarás la solución.                                                                    (VICENTE)

4. Este banco está ocupado
    por un padre y un hijo,
    el padre se llama Juan,
    y el hijo ya te lo he dicho.                                                               (ALEJANDRA G)

5. Bonita planta
    con una flor,
    que gira y gira
    buscando el sol.
   ¿Que és?                                                                                        (SABRINA)

6. Sirve para  descansar
   después de haber paseado,
   para sentarse a charlar
   y hasta comerse un helado.                                                               (MARINA)

7. Aunque soy muy pequeño,
    siempre separo
    y siempre detengo.                                                                           (VIRGINIA)

8. Lana sube,  lana baja 
    y el hombre la trabaja.                                                                    (NOEMI)

9. Tan grande como un ratón                                
    y guarda la casa como un león.                                                         (ANDREA C.)

10. Es ave y es llana
      y no tiene ni pico ni alas                                                                   (SOFIA)

11.Está en el mar,
     está en la montaña,
     pero en el cielo no está.                                                                    (SUSANA)

12. Sube cargada
      y baja sin nada.                                                                                (VICTOR)

13. De dos en dos van,                                                                          
     ¿Qué es?                                                                                          (AIDA)

14. Blanco por dentro,
      marrón por fuera,
      se come y se pela,
     ¿qué es?                                                                                           (ÁNGELA)

15. Es un país que primero ríe,
     y después explota.                                                                            (CLARA)  

16. Siempre lleva una silla puesta 
      pero nunca se puede sentar en ella.
     ¿qué animal es?                                                                                (ALEJANDRA B.) 

17. Brillan y brillan,
      se encienden y se apagan,
      pero no son bombillas .  
      ¿Qué son ?                                                                                      (ANDREA P.)

18. Por un caminito oscuro,
      va caminando un bichito,

      ese bichito ya te lo he dicho.                                                            (CARLOS)

19. Si pronuncias mí nombre,
      desaparezco.                                                                                   (SARA D.)

20. Y lo es, y lo es
      y no lo aciertas en un mes.                                                                (PABLO)

21. Tiene orejas de gato, pero no es gato,
      tiene bigotes de gato, pero no es gato,
      tiene pelaje de gato, pero no es gato,
      maulla, pero no es gato, ¿qué es?                                                      (MAR)

22. En una granja hay un burro,
      un caballo ,un perro y una gallina,
      los tres tienen siete años.
      ¿quién es el más viejo?                                                                      (SARA M.)

23. Todos corren ,
       uno pita,
       dos detienen,
       muchos gritan.                                                                                  (NACHO)

24. Te lo digo, y te lo repito 
      y si no lo adivinas ,
      no vales ni un pito.                                                                            (MARCOS) 

25. Parezco una serpiente,
     estoy en ella,
     si no sabes quïén soy,
     no digas que si.                                                                                  (VICTOR O.)                                                                                                                                                                         

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Un día con amigos en el Oceanográfico de Valencia

El pasado viernes 16 de noviembre nos fuimos al Oceanográfico a pasar el día todos los amigos y compañeros de la clase de 6ºB. Al principio  nos fuimos a ver las belugas y pingüinos en  el Antártico y el Ártico. Ibamos con una monitora la cual nos hizo un magnífico taller en el que nos lo pasamos muy bien.
El taller se llamaba SALVEMOS NUESTRO PLANETA y trabajamos el efecto invernadero y el cambio climático a través de juegos en equipo.Más tarde, nos fuimos a ver el espectáculo en el delfinario, en el que
participaron unos voluntarios del público a jugar con los delfines. Eligieron a un compañero de 6ºA.
A la una del mediodía en el Mar Rojo un buzo, desde dentro del acuario, nos explico los secretos del Oceanográfico. Después, comimos en un paseo cerca de allí, donde habían unos bancos, cogimos nuestra comida y la compartimos. Llevabamos papas,espaguetis,bocadillos...
Posteriormente, recorrimos todo lo que nos quedaba del Oceanográfico, pero lo que más nos gustó fué el túnel de los tiburones porque parecía que nosotros estábamos dentro del agua con ellos. 
Resultó un día genial, en el que aprendimos y también nos divertimos . 



martes, 20 de noviembre de 2012

Para favorecer el aprendizaje de la lengua es primordial leer mucho pero además hay una serie de apartados de gramática, ortografía, vocabulario, literatura, expresión escrita, comprensión... para los cuales es necesario conocer algunos conceptos como los que estamos trabajando en esta asignatura en clase.